La Tabla drenadora en forma de Y se ocupa de la parte anterior y posterior del cuello, disminución de la papada y relajación de los músculos faciales.
También es utilizada en la maderoterapia para trabajar en los miembros superiores y drenaje a nivel de la pantorilla y piernas.
TDY
Nuevo producto
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Es un instrumental que forma parte significativa en el uso de la Maderoterpia como recurso importante en los tratamientos y terapias estéticas, que es una práctica milenaria originada en China fundamentada en la aplicación de masajes utilizando utensilios hechos de madera. Su secreto radica en que no deben ser manufacturados son cualquier tipo de madera, sino que debe utilizarse las denominadas maderas nobles, destacando entre estas el cedro.
Estas maderas nobles se reconocen por la uniformidad y dureza que poseen, lo que les da una gran resistencia y les permite recibir un perfecto tallaje para obtener formas muy particulares. Estas características garantizan en poder diseñar para la estética instrumentos de diversos tamaños y formas muy peculiares para ser adaptadas a las distintas partes del cuerpo, con el objeto de tratar de manera específica determinada región corporal para reafirmar y moldear dicha zona.
El caso específico de la Tabla drenadora en forma de Y la aplicación más recomendada es para las áreas del cuello tanto la parte anterior como la posterior, la barbilla comúnmente conocida como “papada”, a nivel del rostro, en los miembros superiores y en los inferiores especialmente en la parte posterior de las piernas, comúnmente denominada “pantorrilla”.
En las regiones de cara y cuello, caracterizada por tener una masa muscular de reducido volumen, a diferencia de otras partes del cuerpo, reactiva la elaboración de elastina y colágeno y favorece la circulación sanguínea, lo cual favorece el efecto tonificante que ocasiona.
La Tabla drenadora en forma de Y ayuda a obtener el moldeamiento ideal de la piel en la zona tratada, produciendo una especie de drenaje circulatorio para alcanzar la tonificación óptima de las capas dérmicas. Ayuda de esta forma a eliminar grasa de distintas zonas del cuerpo sin la necesidad de recurrir a cirugías.
Por otra parte, es una técnica no invasiva y natural, con efectos altamente positivos para contrarrestar la presencia de celulitis, eliminando el efecto naranja que muestra la piel en esos casos y moldeando a la vez la zona afectada. Hay referencias que en caso de celulitis, resultados positivos se ven entre la segunda y tercera sesión, siempre y cuando la aplicación se haya hecho con precisión y por personas calificadas para tal fin.
Su uso se extiende también para la zona del busto, donde al ser aplicado el masaje con la Tabla drenadora en forma de Y, adicionando la aplicación de aceites tonificantes, se obtiene un efecto moldeador y se puede lograr un aumento del tamaño del busto. De igual forma es efectiva para disminuir la grasa localizada en la cintura y el abdomen.
La experiencia de los expertos en la utilización de la Tabla drenadora en forma de Y, recomiendan que previo al uso de este instrumento lo recomendable es realizar un masaje linfático para adecuar la piel y ayudar a remover la grasa, después se hace un masaje reductor utilizando aceites esenciales, para finalmente hacer uso del masaje con la Tabla drenadora en forma de Y, con la cual se aplica una presión más adecuada y se tiene acceso a sitios difíciles de moldear solamente con las manos.
Con esta técnica se puede mejorar la agilidad muscular, proporcionando mayor vitalidad, produciendo un efecto de sosiego y relajación, además de ayudar al mejoramiento del aspecto físico de la persona tratada.
Es importante destacar que los garantizados efectos de esta terapia se ven incrementados si se acompañan de una dieta sana y ejercitarse físicamente, no sólo durante el tratamiento sino que se debe persistir en estos dos aspectos como terapia de mantenimiento de los objetivos obtenidos.